
Work Time Fun es un emulador de trabajos basura: Esto es más bien un juego que presenta unos 30ypico minijuegos que tratan de simular diferentes trabajos. Especial mención merecen aquellos de caracter monótono y repetitivo, como el de sexador de pollos o el de ponerles las capuchas a los bolis en un fábrica.
En el de los pollos todavía te encuentras cierta variedad cuando cada 50 o así salen algunos raros. Pero el de los bolígrafos pese a que sirve para ganar dinero y desbloquear más opciones te hace preguntarte cosas muy místicas cuando llevas un par de centenas de bolis.

Trepidante acción pollera. Algunos vienen con pelucas y otros vienen directamente muertos.

Observesé el contador de abajo que de ceritos tiene, menos mal que de este juego podemos salir en cualquier momento.
Y por otro lado estan los minijuegos que ya nos proponen cositas más interesantes como conducir a una manifestación a un parque sin que nos pille la policía, ganar un campeonato mundial de piedra papel o tijera, jugar con un horno, batear, evitar clavarnos un punzón en los dedos, frenar antes de llegar a un precipicio y similares idas de pelota...

"Queda inagurado este pantano", sí es un minijuego.

Cagoenmiputamare.
Es inevitable pensar en que los programadores de WTF (en otros lados conocido como Byte Hell 2000 o Hell's Part-Time Jobs 2000 o Baito Hell 2000) se han inspirado en el desmadre que era el Wario Ware Inc de Gameboy advance, y sus secuelas. Pero la verdad es que ni de lejos llega a ser este tan divertido como aquel (y eso que se cuasiplagia algo, como el jueguito de frenar antes que el oponente). Mientras que en el cartucho de Nintendo los juegos duraban poco (5 segundos) y eran cientos, aquí se hacen más pesados y son menor cantidad.

Y aquí a cortar troncos que nos pone la viejuna esa, a veces nos endosa un conejito, un osito o un delfín. A esos no hay que cortarlos. La putada es cuando la puta vieja nos empieza a sacar troncos con forma de conejito

Lo de desbloquear es otra, en el juego nos pagan una miseria por cada trabajo. Luego dicho dinero lo podemos gastas en unas maquinitas que dan premios.
Los premios son: Objetos inútiles, nuevos juegos y herramientas.
Los primeros se entiende, lo de herramientas es el colmo de la bizarrada. Son utilidades que se suponen útiles, tales como un contador de cosas, una aplicación porque te avisa en cuanto tiempo está hecho Nosequecoño de plato, un progamita que te dice tu símbolo en el horóscopo chino, otro que pone unos ojos en la psp y cosas tremendamente ridículas que no alcanzo a comprender que hacen ahí.

Oficina del INEM.
Al final pues resulta divertido para echar una partida durante 10 minutos, y hay juegos que molan (como el de conducir la manifa evitando a la poli) pero en el fondo lo veo mucho más flojuno que el rey de estas cosas (Wario Ware Inc) y mientras unos juegos resultan tremendamente graciosos. Otros ni fu ni fa. Y encima no te deja elegir el juego que quieras sino que en pantalla solo te da opción a pillar uno de los cuatro que a él juego le de la gana y tu previamente hayas desbloqueado.
